Contrato de Comisión o Corretaje. Esencial para todo corredor.
El contrato de “comisión para vender”, para comprar o para arrendar, como es el nombre correcto para el comúnmente denominado contrato de corretaje, es el contrato por el cual el corredor o comisionista acuerda con su cliente las condiciones en las cuales deberá ofrecer en venta una propiedad: Precio, forma de pago, plazos de entrega, y algo muy importante, la remuneración, comúnmente denominada “comisión”.
Se trata de un contrato consensual, es decir, no es obligatorio que conste por escrito, pero dejar escrituradas las condiciones de una operación de corretaje es indispensable, ya sea para evitar que se desconozca luego por alguna de las partes, ya por el detalle de las variables involucradas en la misma.
Y el objeto de este contrato de comisión no es otro que el encargo que una persona hace a un corredor para que éste encuentre un comprador para su propiedad, para que busque una propiedad de determinadas características que esté a la venta, o lo mismo en caso del arriendo. Debe contener por lo tanto los datos de las partes, expresar con claridad el objeto detallando plazos, condiciones y obligaciones de cada parte, y el monto y forma de pago de la comisión, y los impuestos asociados (Los impuestos asociados los hemos explicado en esta entrada).
No es obligatorio que se firme ante notario, pero es recomendable hacerlo por esa vía para prevenir un desconocimiento de la firma. Esta seguridad también la puedes tener suscribiéndolo con firma electrónica.
En Chilecontratos ponemos a tu disposición un formulario de contrato de comisión para vender que cumple con todas las condiciones que se exigen en la práctica comercial habitual. Comienza a llenarlo aquí, y quedarás listo para empezar a vender.
¡Suerte con la venta!