En otra entrada explicamos que el Certificado de Vigencia de Accionistas es uno de los requisitos para modificar una Sociedad por Acciones.

Los accionistas de una Sociedad por Acciones pueden vender el total o parte de sus acciones o comprar la totalidad o parte de las acciones de esa u otras sociedades sin que dichos cambios deban reflejarse en los estatutos de la sociedad ni en algún registro público (Salvo para el SII, organismo al cual sí es obligatorio informar estos cambios, según explicamos aquí).

Lo único que se exige es que la Sociedad por Acciones -a través de su representante o administrador- debe llevar y mantener un Registro o Libro de accionistas con el detalle de sus accionistas y las cantidades de acciones de que cada uno son titulares, pero a dicho libro solo tienen acceso los accionistas de esa sociedad.

Así, puede darse el caso de una Sociedad por Acciones que hace un año se creó con 2 accionistas con 50 acciones cada uno, y hoy ninguno de ellos es accionista, ya que lo son otras 10 personas que fueron comprando acciones en el tiempo. El SII debe ser informado de esos cambios, pero no los particulares ni el resto de las instituciones.

Entonces, como una forma de que el Registro Público de Empresas sepa quiénes son los accionistas de una Sociedad por Acciones al momento en que se acuerda alguna modificación, para asegurarse que se cumplió con los quórum mínimos (en el caso de las juntas de Accionistas) o con la unanimidad (en el caso del Acuerdo de Accionistas) a fin de proteger así los derechos todos los accionistas de una Sociedad por Acciones, es que la ley exige al administrador o gerente de la sociedad que firme un documento certificando quienes son los accionistas vigentes, que es lo que se denomina Certificado de Vigencia de Accionistas. Por lo tanto, al extender ese certificado, esa persona se hace responsable de que lo que indica es la verdad, respondiendo por dicho acto luego frente a los accionistas. En el portal de empresaenundia se encuentra disponible para descargar un modelo de Certificado de Vigencia de Accionistas, y te ofrecemos también nuestro modelo que puedes empezar a rellenar aquí.

Una vez firmado el Certificado de Vigencia de Accionistas se debe reducir a escritura pública o protocolizar en una notaría, y conjuntamente con el Acuerdo o Junta de Accionistas cargar en la plataforma empresaenundía.