En esta entrada anterior explicamos que el acuerdo de accionistas es uno de los pasos necesarios para modificar una Sociedad por Acciones.

Es un documento que firman todos los accionistas de una sociedad (o el accionista si es uno solo) y en el cual se deja constancia de la unanimidad de la voluntad de los accionistas para modificar su estatuto.

Contenido.

El Acuerdo de Accionistas debe individualizar a todos los accionistas de la sociedad, y debe indicar claramente y en detalle todas las materias que se modifican del estatuto de la Sociedad por Acciones, debiendo quedar claro lo que existía antes y cómo queda a contar de la modificación y desde cuando ésta operará. Termina con la firma de todos los accionistas.

En el portal empresaenundia se encuentra disponible para descargar un modelo de acuerdo de accionistas, y te ofrecemos también nuestro modelo que puedes empezar a rellenar aquí.

Escritura pública o protocolización?

Ya estamos todos los accionistas listos para redactar el acuerdo, o lo tenemos redactado, impreso y firmado: ¿Qué sigue?

Una opción es hacer el acuerdo por escritura pública, lo que requiere enviarlo o llevarlo a cualquier notaría como minuta en un soporte digital y esperar a que nos den hora para que los accionistas pasen juntos o por separado a firmarlo. Una vez firmado por todos los accionistas la notaría nos entrega una copia.

Otra opción es redactarlo, imprimirlo y firmarlo, y uno solo de los accionistas o cualquier otra persona se encarga de llevarlo a notaría para ser protocolizado, (que consiste en archivarlo para siempre como documento público), y esperar la copia que nos entregará la notaría.

Recomendamos esta opción, que es más rápida, y como además la plataforma empresaenundía exige protocolizar otro documento que es el certificado de accionistas, se aprovecha de protocolizar ambos documentos de una sola vez, ahorrando costos y tiempo.